Abre ahora mismo un terminal y escribe:
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/unstable
sudo apt-get update
sudo apt-get install synaptic
Me lo agradecerás.
| Tweet |
Aquí vive el Software Libre, coje lo que quieras, da lo que puedas
Rápido, seguro, libre e increíblemente fácil de usar
Ubuntu: Linux para seres humanos
Linux es Educación. Linux es Ciencia
Ubuntu es diseño, Ubuntu es innovación
Keep calm and enjoy Ubuntu
Trata tu teclado como se merece con Ubuntu
pf-kernel para Ubuntu
Convierte tu iMac en un ordenador de verdad
La libertad no es poder elegir entre unas pocas opciones impuestas
Software libre, para una sociedad libre
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/unstable
sudo apt-get update
sudo apt-get install synaptic
| Tweet |
Buenas. Hacía demasiado tiempo, lo siento. Vista la fecha, puedo asumir que sabéis qué ha pasado (está pasando) con los incendios este año. ...
2 comentarios:
Pues curiosamente a mí todas las aplicaciones que usan GTK+3 me resultan mucho más lentas que las que usan GTK+2 —creí que mi vida había acabado con Nautilus, pero PCManFM me rescató, por ejemplo—. Y como la interfaz de Synaptic no ha cambiado en nada, no sé cómo puede estar «más integrado».
Está más integrado por el mero hecho de que las últimas versiones de Ubuntu ya usan GTK+3 nativamente.
Publicar un comentario