![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj18Gbeb12rlmmdBKE-7G25Qg0HjWDsAtPFtuoZhv-rJMhzISZVNfdOBTbLoT2F35t0UzFsbZjFSi41HX3RTlBsbUcWX_mpbuPORA2Y7r8BYgZi3LU0O8bA6LUet_hXzL_aJ4CaGr9l67sv/s320/openoffice_logo.png)
Pues bien, ahora es posible abrir esos documentos que nos pasan los coleguillas que todavía usan Güindous: tan sólo hay que pasarse por este enlace, y descargarse el archivo que corresponda a nuestra versión de Ubuntu (en principio Ubuntu Gutsy de 32 bits). Por supuesto, Open Office dará algún problemilla de conversión si el documento es complejo, pero con los más sencillos no habrá ningún inconveniente.
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario