10 marzo, 2009

Qimo 4 Kids. Avanzando en la brecha.

A pesar de mi satisfacción con Ubuntu (puedo hacer cosas con un viejo IBM pentium III que ordenadores brillantes y nuevísimos no saben ni por dónde empezar) reconozco que Linux tiene como base una componente de seguridad que los retrae a los usuarios habituales de la informática -me niego a llamarlos seguidores; no se les ha dado, en su mayoría, ninguna elección-.

Por otra parte, para los niños es quizá un poco demasiado complejo (las guantadas fuera, en la calle, por favor).

Y, mira por dónde, me encuentro con esto.

Y pienso: "Dentro de cuatro días, mi hija mayor empezará a reclamar un equipo para trastear -si me descuido ya toca el mío, aunque sea para localizar los dibujos o jugar con el GCompris- así que con el qimo y un portatil desguazado voy que me estampo; y si se casca poco se pierde. Además se acostumbra a escapar del Windows". Por tanto, ¡me parece una idea cojonuda!

Haré unas cuantas pruebas y ya os diré el qué.

3 comentarios:

  1. Muchas gracias por darnos a conocer esta distribución tan interesante. Espero que no te moleste que haya editado el artículo para añadir un par de imágenes.

    ResponderEliminar
  2. buenos dias...

    Mira tengo un pequeño y grande problema al mismo tiempo con el qimo, lo instale normalmente pero hice un movimiento raro con el mouse y se me desaparecieron los paneles, y ahora no se como volverlos a poner, me podias ayudar con este.
    muchas gracias.
    mi correo es julisanzg884@misena.edu.co
    bye

    ResponderEliminar