27 noviembre, 2014

INSTALA CUALQUIER IMPRESORA HP EN UBUNTU SIN PROBLEMA

Si tienes una impresora HP, estás de enhorabuena. Cualquiera de estos dispositivos HP funciona sin problemas en Ubuntu.


 Es tan fácil como http://hplipopensource.com/hplip-web/downloads.html en un lugar que tengas controlado (como por ejemplo, la carpeta home o el escritorio) y seguir los siguentes pasos:

1. Abre la terminal en el directorio donde descargaste el HPLIP (a lo mejor te ayuda ésto)
2. Ejecuta el siguiente comando desde esa terminal:

sh hplip-3.14.10.run

*Necesitarás cambiar los caracteres hplip-3.14.10.run por el nombre del fichero que descargaste, acuérdate de este detalle.

Y por lo que más quieras, NO ejecutes el comando con permisos de superusuario (ni su ni sudo ni nada), simplemente escribe lo que yo te digo. Ya te pedirá el script el acceso a superusuario cuando lo necesite.

3. Sigue los pasos por defecto que te indica HPLIP y en unos cuantos minutos tendrás cualquier impresora HP funcionando como una cosaca en tu Ubuntu.

12 comentarios:

  1. http://hatteras-blog.blogspot.com.es/2014/09/conexioninstalacion-por-usb-de-una.html
    http://hatteras-blog.blogspot.com.es/2014/09/conexioninstalacion-por-wifi-de-una.html

    http://hatteras-blog.blogspot.com.es/2014/09/hplip-toolbox-herramienta-para.html

    ResponderEliminar
  2. Hplip-gui esta en los repositorios de Ubuntu, y con esta herramienta se pueden instalar impresoras HP conectadas por usb, o por wifi.
    Mas información sobre esta herramienta en los temas de mi blog:

    http://hatteras-blog.blogspot.com.es/2014/09/conexioninstalacion-por-usb-de-una.html
    http://hatteras-blog.blogspot.com.es/2014/09/conexioninstalacion-por-wifi-de-una.html
    http://hatteras-blog.blogspot.com.es/2014/09/hplip-toolbox-herramienta-para.html

    ResponderEliminar
  3. Santiago Andrés Salazar Hernán3 de marzo de 2015, 22:40

    Muchas gracias por el post, el kubuntu enloqueció y no reconocía la ubicación de la impresora, tampoco cups en el navegador ni con hplip en konsole, en fin, la aplicación descargó y configuro todo lo que le hacia falta al equipo (y que por alguna razón desapareció). La impresora quedo funcionando muy bien

    ResponderEliminar
  4. Disculpa que moleste, pero me dice
    sh: 0: Can't open hplip-3.15.6.run

    ResponderEliminar
  5. Dale permisos de ejecución en propiedades de archivo

    ResponderEliminar
  6. sh /home/USUARIO/Descargas/hplip-3.15.6.run
    (donde "usuario" es tu nombre de usuario)

    ResponderEliminar
  7. Pues acabo de probarlo y no me funciona. He dado permisos de ejecución en propiedades de archivo... ¿una ayudita?

    ResponderEliminar
  8. ¿Qué es lo que no funciona exactamente?

    ResponderEliminar
  9. Pues ya lo solucioné, gracias. El problema era que no entendía lo de "abre la terminal en el directorio donde descargaste el HPLIP", para mí eso significa que abra la terminal y ya está. Así que yo escribía directamente el comando que has puesto y me ponía "no encontrado". Sólo hubiese entendido las instrucciones si leo "abre la terminal y escribe la ruta completa hasta donde tienes el archivo descargado".
    ¿Cómo lo hice, entonces? Encontré a alguien que comentaba que arrastró el propio archivo sobre la terminal y así le apareció toda la ruta automáticamente escrita. Lo hice y funcionó.

    ResponderEliminar
  10. Antonio Salvado a Jose J Maldonado • hace 22 días
    sh /home/USUARIO/Descargas/hplip-3.15.6.run
    (donde "usuario" es tu nombre de usuario)

    A veces leer los otros comentarios proporciona la solución.

    ResponderEliminar
  11. Sí, sí, si eso lo leí, pero es que no estoy familiarizado con la terminología y no lo entendí. Aparte, yo creo que esa ruta no me hubiese funcionado, yo lo descargué en el escritorio, ¿no? Y otra duda que tengo es que si tengo que escribir la ruta yo sólo, no sé exactamente qué palabras tengo que escribir... Por ejemplo, no sé si lo de "home" me concierne o no.

    ResponderEliminar
  12. Por cierto, interesante tu método para abrir terminales arrastrando el archivo. Siempre es bueno saber métodos alternativos.

    ResponderEliminar