01 octubre, 2014

MICROSOFT OFFICE 2010 EN UBUNTU

Se que algunos me juraréis odio eterno por esta publicación. Pero creo que tan necesario como luchar por el software libre, lo es ampliar todas las posibilidades de Linux tanto como sea posible para hacerlo lo más amigable y cercano al gran público.



Y lo que sigue fallando estrepitósamente en el ecosistema Linux es la falta de una suite ofimática realmente viable y útil, sobre todo teniedo en cuenta lo pobres que son las importaciones de ficheros desde las versiones modernas de Microsoft Office. Que nos guste o no, es el standard desde hace años.

Teniendo en cuenta estos factores, la mejor solución es instalar Office de forma nativa en Ubuntu. Mientras Libreoffice adquiere el grado de madurez necesario para mirar de tu a tu a la suite de Microsoft.

Los pasos a seguir son:

Desde del centro de software instala PlayOnLinux.



Desde el centro de software instala Wine.



Descárgate las Office 2010 a tu sistema:
magnet:?xt=urn:btih:6334c0d223fdeeb5016be436a5573eb848c96c2c&dn=Microsoft+Office+2010+%28Spanish-Espa%26ntilde%3Bol%29+%2B+Activador&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337

 
La versión que te propongo es la de 32bit, pero es váilda tanto para entornos de 32 como de 64bit.

Ejecuta PlayOnLinux y sigue los pasos de configuración que aparecen la primera vez que se abre.

Para instalar Office 2010, pincha sobre el botón instalar


Y selecciona "Oficina" - "Microsoft Office 2010". Instalar.


Acepta las sucesivas ventanas hasta llegar a la opción "Usar un archivo de instalación de mi equipo". Siguiente.


Busca la carpeta donde descargaste la versión de Office 2010 que elegiste en el segundo paso.


Acepta y espera a que PlayOnLinux termine de descargar todos los componentes adicionales que necesita.


Comenzamos con la instalación de las Office 2010 como tal. Seleccionamos los programas que nos interesen de la suite:


Pulsamos sobre "Instalar ahora" y esperamos a que se complete el proceso de instalación.


Un poco de paciencia...


Y pulsamos "Cerrar".


Estos errores son normales. Pulsamos "Siguiente"


Llegados a este paso, todo correcto.


Ya podemos correr Microsoft Office 2010 al completo en nuestra máquina con Ubuntu 14.04


Eso sí, para evitar problemas posteriores,activa la opción "No hacer cambios" en el primer arranque de la suite de Microsoft.


Ahí lo tienes, un Word, Excel o Powerpoint completamente funcional en Ubuntu 14.04


Se acabó el dolor con los documentos .docx que te pasan los fanboys de Microsoft.

NOTA: Para habilitar las tildes, debes cambiar el "Sistema de método de entrada del teclado" de IBus a "Ninguno", en la sección de "soporte de idioma" (que sale escribiendo "soporte" en el Dash de Unity).

40 comentarios:

  1. Corre una "Blue Versión" para los que lo tengáis comprado y tengáis problemas con la activación. Ya me entendéis.
    Además, para habilitar las tildes, cambiar el "Sistema de método de entrada del teclado" de IBus a "Ninguno", en la sección de "soporte de idioma" (que sale escribiendo "soporte" en el dash de unity)

    ResponderEliminar
  2. Gracias a ti! nos vemos por el barrio húmedo!
    Ah, después de cambiar la entrada del teclado hay que reiniciar el ordenador para que los cambios surjan efectos.

    ResponderEliminar
  3. Umm... Por el Húmedo... Entonces te conozco mentolfreshactivo?

    ResponderEliminar
  4. Así lo hice yo y funcionó más o menos bien Word, Excel y Access, pero el Publisher, que es el la aplicación por la cual lo instalé (mi señora tiene dependencia), da errores y no es funcional. Es una pena.

    ResponderEliminar
  5. Otro detalle -sí, también me he peleado con el tema y ha sido el precio que he tenido que pagar para que la Secretaría en pleno haya dejado de ser el paraíso de Microsoft-. Si en la máquina corren varios usuarios, ha de hacerse una instalación para cada uno de ellos y queda dentro de su Home.

    Hay una segunda opción que permitiría todo y no daría problemas -también comprobada. Se instala VirtualBox y se crea una máquina virtual de espacio limitado donde se instala todo el sistema Windows con los controladores e historias que necesite, se habilita una carpeta en el escritorio donde la máquina virtual pueda leer y para salir a red y trabajar utilizas linux. Cuando tienes documentos rebeldes, a la carpeta de intercambio y los abres y trabajas con ellos desde la máquina virtual. Como no tiene acceso a red...

    El problema sigue siendo el mismo: Usuario por usuario, ¡pero está tan mono el Windosito en su vdi creyéndose el rey de la máquina! ¡Casi, casi achuchable! ;-)

    La ventaja: el adicto no te puede protestar y, en caso de cambiar la máquina, como la virtual se entiende con el sistema y no con la placa real no hay que andar con lentos, molestos y poco efectivos sysprep (o instalaciones completas nuevas).

    ResponderEliminar
  6. Vladimir Luna Mendoza27 de octubre de 2014, 19:13

    No deja de ser una buena opción para los adictos, pero yo he tratado con los enfermos en casa retirándolos del virus y actualmente todos felices con Ubuntu. Yo en la portatil con la 14.04 y en la vieja PC resucitada con Lubuntu 14.04 y todas las chucherias pertinentes para divertir a la familia (juegos para mi sobrina, fanática de supertux), popcorn (adios netflix), Frostwire, y pocas cosas mas...

    ResponderEliminar
  7. És una solución parcial. Una especie de tratamiento de metadona para adictos. La substancia no está escogida al azar: como ven que aguanta acaban reafirmándose en su adicción.

    Si de verdad hay que mostrar posibilidades -y no hablo de apostolado sino de posibilidad de elegir- lo suyo sería una formación razonable en ofimática (pienso en el típico usuario administrativo que es el mayoritário) de forma que el programa a ejecutar fuera indiferente excepto opciones hiperespecíficas.


    Aún así, mejor una substancia controlada y con control de daños que pedir caramelos de origen y resultados cuando menos dudosos a 'amigos' en los portales.


    ...


    Vale. Me he pasado con la metáfora.

    ResponderEliminar
  8. Un añadido más para mejorar funcionamiento: en los repositorios hay un paquete llamado office2003-schemes que mejora el rendimiento de la emulación.

    Y espero que sea la última aportación que hago a este hilo, que se me rebela el teclado.

    ;-)

    ResponderEliminar
  9. hola mentolfreshactivo; he cambiado lo que dices en soporte de idiomas, pero ahora me escribe todavia los acentos mal. Le he instalado el paquete de catalán y tampoco me hace los acentos agudos , ni los graves ( en catalán) "é". "à".

    ResponderEliminar
  10. Yo instale office 2007 profesional corporativo con Wine en varios clientes y tuve problemas que le faltaba un complemento para que corriera bien, ¡pesimo¡ y lo otro es que en la sesión con atributos restringidos, es decir usuario estándar, no encontré la aplicación de office instalada en wine.- Veamos si playlinux lo soluciona.-

    ResponderEliminar
  11. lo mejor de lo mejor.. tenia 4 meses intentando instalarlo y estaba ya pensando en instalar windows.. me salvaste la vidaaaa.. mil gracias :-*

    ResponderEliminar
  12. Pedro Perez Paccini13 de febrero de 2015, 10:52

    Buenas, pues no he tenido suerte con las tildes. He cambiado de ibus a Ninguno, reiniciando y ni por esas. Estoy toqueteando en todas las opciones de Wine pero todo el office me corre con una distribución de teclado que no pone ni tildes, ni los signos de encima de los números ni la eñe...

    ResponderEliminar
  13. ¡ Hola !
    ¿ Cómo se activa el Office ?

    ResponderEliminar
  14. Ubunteros por el mundo5 de abril de 2015, 16:08

    Impecable.

    ResponderEliminar
  15. Una pregunta! no sirve para Ubuntu 15.04?

    ResponderEliminar
  16. mentolfreshactivo3 de junio de 2015, 0:03

    Buf, entonces parece que el problema debe ser otro. ¿Qué versión utilizas? ¿Te has instalado todos los paquetes adicionales de idiomas? Tuve un problema similar con Arch, el cual no pude resolver... a ver si va a ser parecido.



    Ah, añadir que si queréis tildes en Word, os tendréis que olvidar de Chrome: no te las va a detectar. Por suerte, con Firefox nada da ningún problema!

    ResponderEliminar
  17. mentolfreshactivo3 de junio de 2015, 0:04

    En teoría sí! al menos a mí, vaya. Pero no he hecho instalación de 0, sólo he hecho upgrade del sistema.

    ResponderEliminar
  18. mentolfreshactivo3 de junio de 2015, 0:04

    Si te salta algo y se te pone la pestañita en rojo, le das a cerrar y sigues trabajando can campechanamente!

    ResponderEliminar
  19. mentolfreshactivo3 de junio de 2015, 0:06

    Cuando inicias ubuntu, por defecto no te pone el teclado que tu le tienes puesto por defecto. Raro, ¿no? mira en el dash, cambia el idioma a inglés y luego otra vez a español o catalán, te tendría que ir bien...

    ResponderEliminar
  20. mentolfreshactivo3 de junio de 2015, 0:07

    Cuando hago fórmulas mediante atajos siempre me salta algún problema, a ver si con esto lo puedo solucionar!

    ResponderEliminar
  21. Pedro Perez Paccini3 de junio de 2015, 8:29

    Firefox? Chrome? mi problema es al instalar Word a través de Wine corriendo en Ubuntu. No es el office online.

    ResponderEliminar
  22. No es un problema de Wine ni de Office, ni de idiomas, es un problema de fuentes pues la letra con un acento no existe si no está la fuente para ponerla. El ordenador no entiende el acento, si no está la fuente para poner la letra con el acento no la pone porque no hay tal "letra".

    A mí se me arregló después de instalar el msttcorefonts.
    sudo apt-get install msttcorefonts
    En el repositorio de software hay también muchos paquetes de fuentes para compatibilidad de programas Windows. Mira a ver cuál te sirve.

    ResponderEliminar
  23. Pedro Perez Paccini3 de junio de 2015, 10:45

    Hmm, pues tiene toda su lógica. No se me había ocurrido y claro, no estaba corriendo windows ni ningún programa bajo él así que es posible que nunca se hayan instalado las fuentes y, como dices, no tenga ninguna fuente compatible.
    Gracias, lo probaré!!

    ResponderEliminar
  24. Gracias por todas las aclaraciones que has puesto en este hilo! Es lo que hace funcionar tan, tan bien a esta comunidad!

    ResponderEliminar
  25. Gracias a ti, a todos vosotros, y a UbuntuLeon.

    ResponderEliminar
  26. se me estaba instalando pero se fue el internet y lo cerre para coger wifi y cuando volvi pues ya no queria descargarlo. me sale siempre es cara :(

    ResponderEliminar
  27. De nada, gracias a ti, a UbuntuLeon y tod@s en general.

    ResponderEliminar
  28. Hola, gracias por tu aportación de antemano, ¿cómo puedo instalar más fuentes? Dos básicas que me piden en la escuela (y que no están) son Arial y Times New Roman.

    ResponderEliminar
  29. En Synaptic el paquete msttcorefonts.

    En el Repositorio igual. En Terminal:
    sudo apt-get install msttcorefonts
    sudo apt-get install ttf-mscorefonts-installer
    Una de las dos ha de ir bien.

    ResponderEliminar
  30. Para activar el Office 2010 hagan esto tal cual y listo: https://9ea7212e6ef91287266fc3bc3c0629e4598511ee.googledrive.com/host/0BwJUERPXXiAPdFdfdkFIeWJTVVU/web/man/office.html

    En el paso de Change 1.7.22 to "system", si no aparece system, usar la otra version que aparezca alli, ejemplo 1.6.2

    ResponderEliminar
  31. La activación no es necesaria para que funcione.

    ResponderEliminar
  32. Te hago una pregunta, pareceria todo bien instalado, pero al correrlo me tira un segfault de metacity, lo cual hace reiniciar toda la sesion del X, tenes idea por donde viene la relacion ?

    ResponderEliminar
  33. Gracias por el aporte, sabes por mas que intente verificando la configuración me dice playonlinux que no puedo instalar office 64-bit, solo se puede instalar office 32-bit en entornos de 32 o 64-bit. desde luego que se nota como se tarda en arrancar, saludos

    ResponderEliminar
  34. Abre PlayonLinux, Herramientas, Gestionar versiones de Wine, instala 1.7.46 staging y asociala a Microsoft Office en Configurar y prueba a ver si deja de darte dicho error.

    ResponderEliminar
  35. Funciono de 10 ! gracias....

    ResponderEliminar
  36. Si no activas el office, en 3 meses se bloquea, por los lapsos de seguridad

    ResponderEliminar
  37. Hola, con una consulta, he logrado hacer todo el proceso y activar el office, el problema viene que al realizar trabajos de investigación, el citar con Word es muy sencillo, pero al usarlo en linux, no aparecen los datos de las fuentes a citar y cuando aplico la cita, el word con wine crashean, alguna idea? gracias de antemano...

    ResponderEliminar
  38. Vladimir Luna Mendoza24 de julio de 2015, 15:13

    Despues de mucho meditarlo, lo probe :D.. y de momento funciona al 100 % en mi Ubuntu 14.04

    ResponderEliminar