01 agosto, 2013

QT 5 en Ubuntu 12.04 LTS (hasta 13.04).

Uno de los problemas con la migración / ajuste de la maquinaria este verano ha sido que, con la actualización, ha sido necesario actualizar una serie de aplicaciones algunas de las cuales a sido necesario compilarlas desde el codigo fuente -algo que nosotros podemos hacer con relativa facilidad y otros no; consecuencias de preferir la comodidad- . En varios casos ha sido necesario un SDK completo, el QT versión 5, dado que parece ser que GTK esta cediendo terreno y muchos proyectos se preparan con esta versión. El problema era que la versión nativa era la 3 o la 4.

La solución inicial era ésta. Añadíamos el PPA y instalábamos según el siguiente esquema:

sudo apt-add-repository ppa:canonical-qt5-edgers/qt5-proper
sudo apt-get update
sudo apt-get install qt-sdk

Pero en el momento actual -y la misma terminal nos lo indica como podéis ver-, la mejor es ésta:

You are about to add the following PPA to your system:
 *******************************

THIS PPA IS NOW OBSOLETE. YOU NEED ONLY THE FOLLOWING UBUNTU SDK RELEASE PPA:

https://launchpad.net/~ubuntu-sdk-team/+archive/ppa

(apt-add-repository ppa:ubuntu-sdk-team/ppa)

*******************************

 More info: https://launchpad.net/~canonical-qt5-edgers/+archive/qt5-proper

La solución, comprobada, perite instalar las dos últimas versiones (4.8 i 5)  y mejorar la compilación. Es mejor, por tanto parar la acción anterior con  CTLR+C y entrar en terminal:

sudo apt-add-repository ppa:ubuntu-sdk-team/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install qt-sdk

Ahora, a hacer sudar la máquina con las compilaciones. Hasta luego.
 

2 comentarios:

  1. Hola Francisco! Soy nueva en ubuntu, lo he instalado hace menos de un mes. Querría que me ayudases a solucionar algunas dudas. Soy un proyecto de programadora, y la verdad, es que no entiendo que es esto de QT, quiero decir, es simplemente una herramienta para crear interfaces gráficas, o lo necesito exclusivamente para desarrollar cualquier código? En segundo lugar, querría pedirte consejo sobre algún editor, estoy usando notepadqq de momento, pero deja mucho que desear! Gracias de antemano y un saludo!

    ResponderEliminar
  2. Buenas, Lorena.

    Vaya por delante que no soy ningún experto.
    Sólo un cazurro, cabezota y voluntarioso que se niega a que la máquina
    le mande, pero te ayudo en lo que pueda.

    En cuanto a QT, es un
    entorno de desarrollo ligado principalmente a la pantalla -seguro que es
    más y luego alguien me lo recuerda, pero mi experiencia con él es
    simplemente esta-; da una apariencia parecida a la de los windows,
    más... afilada, o definida gráficamente por decirlo así que no un GTK.
    Necesité tratar con él para la instalación de un programa generador de
    horarios para el centro donde trabajo, el programa FET, y era
    necesariBuenas, Lorena.

    Vaya por delante que no soy ningún experto. Sólo
    un cazurro, cabezota y voluntarioso que se niega a que la máquina le
    mande, pero te ayudo en lo que pueda.

    En cuanto a QT, es un
    entorno de desarrollo ligado principalmente a la pantalla -seguro que es
    más y luego alguien me lo recuerda, pero mi experiencia con él es
    simplemente esta-; da una apariencia parecida a la de los windows,
    más... afilada, o definida gráficamente por decirlo así que no un GTK.

    o para poder compilar el código fuente.

    Es
    decir, que si tiene alguna función aparte de la gráfica, no lo sé. Pero
    si quieres dedicarte a este mundillo de la programación, ni que sea a
    título de afición, puede ser interesante porque muchos siguen más
    pendientes del aspecto que del rendimiento.

    En cuanto al editor,
    la verdad es que lo poco que hago de programación lo hago con el gedit y
    sus plantillas, no utilizo nada más. ¿Lo has probado?.
    Espero que las respuestas sirvan para algo. Hasta luego.

    ResponderEliminar